Donald Trump promulga la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo en la historia de EE. UU.

El presidente Donald Trump firmó el miércoles una ley para poner fin al cierre gubernamental más largo en la historia de Estados Unidos, restaurando la financiación de las agencias federales y el pago a cientos de miles de trabajadores después de una suspensión de 43 días que interrumpió servicios esenciales en todo el país.

El acuerdo para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos fue aprobado por el Congreso el miércoles 12 de noviembre, después de que la Cámara de Representantes votara a favor de reiniciar la asistencia alimentaria interrumpida, pagar a cientos de miles de trabajadores federales y reactivar un sistema de control de tráfico aéreo paralizado.

La cámara controlada por los republicanos aprobó el paquete con una votación de 222-209, y el apoyo del presidente Donald Trump mantuvo en gran medida unido a su partido frente a la vehemente oposición de los demócratas. La oposición está disgustada porque un largo enfrentamiento iniciado por sus colegas del Senado no logró asegurar un acuerdo para extender los subsidios federales a los seguros médicos.

El proyecto de ley ya había sido aprobado por el Senado y Trump lo promulgó como ley el mismo miércoles en la noche, poniendo fin al cierre del Gobierno.

Aproximadamente dos horas después de que la Cámara de Representantes votara para reactivar la ayuda alimentaria interrumpida, pagar a cientos de miles de empleados federales y recuperar un sistema de control del tráfico aéreo debilitado.

Tras la firma de Trump, se extenderá la financiación hasta el 30 de enero, dejando al Gobierno federal en una posición que le obliga a seguir sumando alrededor de 1,8 billones de dólares anuales a su deuda de 38 billones de dólares.

«Siento que acabo de vivir un episodio de ‘Seinfeld’. Acabamos de pasar 40 días y todavía no sé cuál era la trama», afirmó el representante republicano David Schweikert, de Arizona, comparando el manejo del cierre del Gobierno por parte del Congreso con las desventuras de la popular comedia de los años 90. FRANCE 24