Christian Lozano López
Medellín (Colombia), (EFE).- Las costumbres de los caseríos antioqueños más alejados llegaron este sábado a la Feria de las Flores de Medellín con el Desfile de Chivas y Flores, a bordo de decenas de buses escalera adornados con artesanías.
«La participación de los municipios de Antioquia en este desfile es fundamental, porque no solamente nos muestran sus símbolos, sus costumbres y su cultura, sino también su turismo», indicó a EFE el director del desfile, Ovidio Moncada.
Las chivas o buses escalera son camiones adaptados para el transporte público de poblaciones alejadas de las grandes ciudades de Colombia. Generalmente están adornados con pinturas coloridas, así como figuras o personalidades típicas de su lugar de origen.
Para Moncada, «la chiva en sí misma representa un símbolo de la colombianidad».
Tal es el caso de ‘La Papeleta’, la chiva ganadora de esta edición del desfile y que viene desde el municipio de Ciudad Bolívar (Antioquia).
Dicho nombre le fue otorgado por su propietario, Alejandro Herrera, quien reveló a EFE que el vehículo fue una herencia de su padre, que la recibió de manos de su abuelo.
La Ford de 1954 que se llevó el premio mayor del evento «es la típica de cargar todavía los marranos, las gallinas, el huevo, todo lo de la vereda», según explicó Herrera, quien resaltó que «es mucho logro» estar en el desfile.
«Las chivas son patrimonio cultural, no solo de un pueblo ni un departamento, sino de toda una nación», afirmó el ganador.
En total fueron 25 los municipios de la región antioqueña (noroeste) que participaron con la presencia de alrededor de 60 chivas, cada una con una propuesta artística distinta que refleja los rostros y las costumbres de sus habitantes.
«Esto es lo que tenemos para mostrar. Nos enorgullece que, a pesar de los años, siguen ahí intactas y representan la cultura de todo un país», agregó Herrera.