La opositora venezolana María Corina Machado gana el Premio Nobel de Paz 2025

Este viernes 10 de octubre, la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, fue galardonada con el premio Nobel de la Paz.

El Comité Noruego destacó su «incansable» defensa de la democracia frente al «brutal» Gobierno de Nicolás Maduro. La líder política latinoamericana que vive en la clandestinidad, debido a las amenazas de las autoridades de su país, declaró estar «en shock» tras recibir la noticia.

El Comité Noruego no cedió a las presiones del mandatario estadounidense y dio la sorpresa al exaltar la labor de Machado con el Nobel de Paz 2025.

El equipo encargado de seleccionar al ganador destaca «su incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».

«Es uno de los ejemplos más extraordinarios del coraje civil en América Latina en tiempos recientes», remarcó el presidente del Comité, Jørgen Watne Frydnes, al realizar el anuncio.

Asimismo, Frydnes resaltó que María Corina Machado, quien vive en la clandestinidad por las amenazas del Gobierno de Nicolás Maduro, se ha impuesto como «una figura clave unificadora en una oposición política que antes estuvo profundamente dividida» y que ahora exige «elecciones libres y un Gobierno representativo».

Tras conocer que fue galardonada, la líder opositora venezolana declaró en un mensaje video estar sorprendida.

«Estoy en Shock, no lo puedo creer», señaló.

Machado, ingeniera industrial de profesión y de 58 años, es conocida dentro y fuera de Venezuela por su amplia trayectoria política. Fue elegida diputada de la Asamblea Nacional de su país por el estado Miranda, iniciando su mandato en enero de 2011, tras convertirse en la candidata con más votos en la historia del Legislativo de nación latinoamericana.

Años más tarde, en 2024, fue impedida por los tribunales venezolanos, controlados por la Administración de Nicolás Maduro, de postularse a la Presidencia y, por lo tanto, de desafiar en las urnas a Maduro, designando como presidente, sin votación, por Hugo Chávez antes de su fallecimiento.

«Cuando los autoritarios toman el poder, es crucial reconocer a los valientes defensores de la libertad que se alzan y resisten», remarcó el Comité Noruego del Nobel en su declaración de reconocimiento a Machado este viernes. FRANCE 24