ADOFINTECH juramenta su nueva directiva para el período 2025-2026

SANTO DOMINGO. – La Asociación Dominicana de Empresas Fintech (ADOFINTECH) juramentó, durante la celebración de su Asamblea General Ordinaria Anual, su nueva junta directiva que será presidida por Jorge Mancebo, representante de la empresa Ecollect y quien hasta el momento se desempeñaba como vicepresidente de la entidad.

La nueva junta directiva la integran Christian Pichardo, de Mio, primer vicepresidente; Mite Nishio, de GCS, segundo vicepresidente; Alan Muñoz, de Finnovation Labs, tesorero; Freddy Rossi, de Cevaldom, vice-tesorero; Rebeca García, de OMG, secretaria; y Margarita Mejía, de Fortech, vice-secretaria. Como vocales Salvador da Cunha, de Affinity; Francis Maríñez, de Unipago; José Alberto Adam, de Equifax, Hans Caraballo, de Altice Dominicana y Fabio Báez, de Portal. También Samuel Ramírez Garip, en representación de Avance, en su calidad de pasado presidente.

Durante su primer discurso como presidente Mancebo destacó que, desde su fundación, ADOFINTECH ha creado un ecosistema dinámico y colaborativo que reúne a diversas empresas fintech de República Dominicana.

“Nuestro enfoque se basa en impulsar la innovación y promover la inclusión financiera mediante el uso de tecnologías novedosas. Nos hemos consolidado como una asociación sin fines de lucro que cataliza el desarrollo fintech al integrar actores del sistema financiero, organismos públicos, reguladores, empresas e inversionistas”, manifestó.

Señaló que su plan de trabajo se concentrará en expandir el mercado fintech en la República Dominicana y promover las soluciones de los agremiados, incentivar e incidir en el uso y conocimiento de innovaciones financieras en los sectores académico y gubernamental, y la proyección institucional de ADOFINTECH como el líder del ecosistema fintech dominicano, a través de alianzas estratégicas, ejecución y participación en eventos de alto impacto y el desarrollo profesional sostenible.

Mancebo además agradeció a sus predecesores, Samuel Ramírez, Miguel Adames, y Manuel Grullón, por su dedicación y liderazgo en sus respectivos mandatos. Afirmó que ellos sentaron las bases sobre las cuales ADOFINTECH seguirá creciendo.

Durante la asamblea, Samuel Ramírez Garip, presidente saliente de la asociación, presentó el informe de gestión y destacó que los hitos alcanzados durante el pasado año, entre ellos la realización de la cuarta edición del Dominicana Fintech Fórum, que reunió a más de 300 participantes, con una agenda de alto nivel que incluyó a más de 12 ponentes nacionales e internacionales.

También citó el desayuno temático “Ruta hacia la Digitalización del Mercado de Valores”, un evento que contó casi 100 participantes, y fue respaldado por la Superintendencia del Mercado de Valores y CEVALDOM. Asimismo, entre los logros de 2024 estuvo la publicación del “Libro Blanco de Insurtech”, junto con Barna, y la próxima salida del “Libro Blanco de Créditos Digitales”, en colaboración con la empresa Equifax, el cual está previsto a publicarse en el primer cuatrimestre de 2025.

Entre los logros mencionó la firma de un Memorándum de Entendimiento con la Superintendencia de Bancos para fomentar la inclusión financiera, acuerdo que hizo posible el desarrollo de un plan de trabajo conjunto para promover actividades en pro de la digitalización de las finanzas. Además, se realizó el primer taller de Finanzas Abiertas de la República Dominicana con el apoyo del Hub de Innovación.

“Reafirmamos nuestro firme compromiso con el crecimiento y desarrollo del ecosistema Fintech, impulsando iniciativas que fortalecen la innovación, la digitalización y la competitividad del sector”, dijo Ramírez Garip, y añadió que para fortalecer la relevancia y presencia de ADOFINTECH en el ecosistema Fintech de la República Dominicana, durante sus dos años de gestión se sostuvieron 33 acercamientos y colaboraciones en calidad de relaciones institucionales, 17 sesiones de mesas de trabajo y petit comités, 36 integraciones con otras actividades, 9 capacitaciones, 7 conversatorios, dos afterworks y un desayuno corporativo.