Copardom insta a una seguridad laboral proactiva e inteligente ante incremento 10% de accidentes de trabajo

Santo Domingo, RD.- En la apertura del XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), su presidenta Laura Peña Izquierdo, destacó la urgencia de evolucionar hacia una seguridad proactiva e inteligente, apoyada en la innovación, la tecnología y el análisis de datos.

“La seguridad ya no puede verse como un trámite, sino como una causa común que nos une. Detrás de cada número hay un rostro, una familia, una historia”, expresó Peña Izquierdo durante su intervención, enfatizando que la seguridad debe convertirse en un valor estratégico para la competitividad y sostenibilidad empresarial.

La dirigente empresarial subrayó además que el bienestar de los trabajadores “no es un lujo, sino una estrategia de productividad”, e instó a los líderes empresariales a asumir la protección y la salud de sus equipos como un acto de legitimidad moral y de liderazgo responsable.

El Congreso, celebrado bajo el lema “Seguridad, Salud y Bienestar”, fue declarado oficialmente abierto esta mañana y cuenta con el respaldo del Ministerio de Trabajo, el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

En el acto inaugural participaron Eddy Olivares, ministro de Trabajo; Celso Juan Marranzini, presidente del Conep; y Agustín Burgos, director ejecutivo del Idoppril, junto a directivos de Copardom, empresarios, representantes de instituciones públicas, privadas y de trabajadores.

El XXIII Congreso busca generar un espacio de referencia nacional para el debate y actualización en materia de seguridad, salud y bienestar laboral, con la participación de expertos nacionales e internacionales que abordan temas como la inteligencia artificial aplicada a la prevención de riesgos, la innovación tecnológica, el bienestar integral y la cultura de seguridad.

Durante el evento se desarrollan conferencias, paneles y casos de buenas prácticas, que incluyen temas sobre la digitalización de la prevención, el uso de inteligencia artificial en la seguridad laboral, la resiliencia organizacional, y la salud mental como motor de productividad sostenible.