A menos de una semana de que se lleven a cabo los comicios presidenciales, Ecuador se debate en un contexto marcado por polémicas en las campañas de los aspirantes a la Presidencia del país latinoamericano.
Además, hechos violentos, secuestros y la declaratoria del Tren de Aragua como grupo terrorista por parte de las autoridades locales ha configurado un mapa convulso, inseguro y de incertidumbre que mantiene bajo tensión las jornadas previas al desarrollo de las elecciones.
En total, más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para elegir a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellos a quienes ostentarán la Presidencia y Vicepresidencia, a los 151 parlamentarios que integrarán la Asamblea Nacional (Parlamento) y a cinco representantes para el Parlamento Andino.
En la carrera a la Presidencia figuran como favoritos el actual mandatario y candidato a la reelección, Daniel Noboa (ADN), y la candidata del correísmo, Luisa González (Revolución Ciudadana).
De cara a los comicios del 9 de febrero, los dos candidatos libran una suerte de carrera en la que los líderes de sus equipos de campaña han intensificado sus esfuerzos para encabezar la intención de voto.
Una encuesta de Ipsos publicada el 29 de enero, mostró que el 45,3% de los votantes opta por Daniel Noboa, mientras que el 31,3% por Luisa González. Detrás de estos dos candidatos, se encuentran Andrea González con un 5,1% y Leonidas Iza con un 2,4%.
En el poder desde noviembre de 2023, Noboa apuesta por la reelección. Con 37 años, es uno de los gobernantes más jóvenes del mundo, una imagen que explota en redes sociales, donde es muy activo.
Con chaleco antibalas y al frente de espectaculares operaciones militares, amasó apoyos como un político de mano dura contra el narco.
Noboa ganó comicios extraordinarios para completar hasta mayo el período de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso y llamó a elecciones anticipadas para evitar que el Legislativo lo destituyese tras un juicio político por corrupción.
En el otro extremo, González aspira a ser la primera presidenta electa de Ecuador, apadrinada por el exmandatario Rafael Correa y con una agenda que promete más seguridad y respeto a los Derechos Humanos.
González, de 47 años, ha destinado el cierre de sus actos de campaña a recorridos por provincias como Santo Domingo de los Tsáchilas, en representación del movimiento Revolución Ciudadana, abiertamente abanderado por el expresidente Rafael Correa, quien llevó las riendas del país desde 2007 hasta 2017.
France24.com