La CPI condena las sanciones de Trump en su contra y asegura que continuará su trabajo

Donald Trump mantiene su cruzada contra todo aquel que vaya en contravía de sus posturas o intereses. La Corte Penal Internacional (CPI) es su más reciente blanco de sanciones y los líderes mundiales advierten contra una medida que socava la Justicia global.

Uno de los más fuertes pronunciamientos llegó precisamente desde el alto tribunal con sede en La Haya que este viernes 7 de febrero pidió a sus Estados miembros oponerse a las sanciones impuestas por Trump, al afirmar que la medida es un intento de “dañar su trabajo judicial independiente e imparcial”.

“La Corte respalda firmemente a su personal y se compromete a seguir brindando justicia y esperanza a millones de víctimas inocentes de atrocidades en todo el mundo (…) Hacemos un llamado a nuestros 125 Estados Parte, la sociedad civil y todas las naciones del mundo a permanecer unidos por la justicia y los derechos humanos fundamentales”, aseguró el alto tribunal mediante un comunicado.

Un día antes, el mandatario estadounidense firmó una orden ejecutiva con la que impuso sanciones a la CPI, que abarcan congelamientos de activos, bloqueo de propiedades y prohibiciones de viaje hacia EE. UU. contra su personal y familiares si investigan a ciudadanos de Estados Unidos o aliados del país.

La orden de Trump es vista como una medida de retaliación contra la Corte por emitir órdenes de arresto, el pasado noviembre, contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, en los ataques contra la Franja de Gaza, donde en el último año y medio murieron más de 47.000 personas, incluidos miles de niños.

En ese momento, la Corte también emitió una orden de arresto contra el líder de Hamás, Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri, conocido como Mohammed Deif, acusado de los mismos delitos, por las acciones del grupo islamista desde al menos el sangriento ataque contra Israel, el 7 de octubre de 2023.

La medida del líder republicano llegó, además, pocos días después de que asegurara que los palestinos deberían ser expulsados de Gaza cuando concluyan las hostilidades para que Estados Unidos pueda “adueñarse” del enclave costero y convertirlo en la “Riviera de Oriente Medio”.

France24.com