La libertad de expresión bajo la lupa en EE. UU. tras la cancelación del show de Jimmy Kimmel

El show de Jimmy Kimmel salió del aire “indefinidamente”, anunció en la noche del 17 de septiembre la cadena ‘ABC’ —propiedad de Walt Disney Pictures—. La salida precipitada del comediante se informó horas después de que el presidente de la Comisión federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, lo acusara de realizar un “esfuerzo concertado para mentirle al pueblo estadounidense” sobre las creencias del asesino de Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump.

Carr ha criticado abiertamente lo que llama “sesgos liberales” de la prensa estadounidense, por lo que su postura concuerda con la del presidente Trump, quien se refiere frecuentemente a la prensa como difusora de “fake news” y “enemigos del pueblo”.

Carr fue designado por Trump en enero de 2025 para presidir la FCC, entidad responsable de emitir las licencias de transmisión de las cadenas locales.

Anna Gómez, la única comisionada demócrata de la FCC, dijo a ‘CNN’ que “la Primera Enmienda no le permite a la FCC decirle a los radiodifusores qué pueden transmitir”.

Lo que sí puede es retener la licencia a una cadena de radio o televisión que no favorezca el interés público, un argumento con el que Carr podría impulsar en el futuro vetos como el impuesto a Kimmel.

“En la FCC vamos a imponer la obligación del interés público. Si hay difusoras a las que no les gusta, pueden entregar su licencia”, dijo Carr al ser entrevistado en un podcast.

En esa misma participación, emitida horas antes de la suspensión de ‘Jimmy Kimmel Live’, Carr instó a ‘ABC’ y sus afiliadas a “encontrar formas de cambiar su conducta y tomar medidas contra Kimmel”. Y agregó: “Podemos hacer esto por las buenas o por las malas”.

Después de que Carr atizará el fuego contra Kimmel, el operador de televisión Nexstar Media Group, que trabaja con más de 20 cadenas afiliadas de ‘ABC’, calificó los comentarios del comediante como “ofensivos e insensibles” en un momento “crítico” del “discurso político nacional”. Minutos después, ‘ABC’ comunicó la suspensión de ‘Jimmy Kimmel Live’.

Nextar se encuentra en medio de una adquisición de otro grupo de estaciones televisivas en EE. UU., para la que necesita el respaldo de Trump en la flexibilización de los límites gubernamentales sobre la propiedad de radiodifusoras. EFE