Macron bajo presión: Lecornu es el tercer primer ministro francés que sale del cargo este año

FRANCIA.- Sébastien Lecornu renunció como primer ministro este 6 de octubre, solo 14 horas después de nombrar gobierno. Tenía previsto celebrar su primera reunión de gabinete por la tarde. Pero sus elecciones habían levantado ampollas en todo el espectro antes de que los ministros ingresaran a sus nuevas oficinas, con lo que se arriesgaba a un voto de censura inmediato en el Parlamento esta semana.

El período de 27 días de Lecornu en el cargo fue el más corto para un primer ministro en la Francia moderna.

«No se cumplieron las condiciones para que yo llevara a cabo mi función como primer ministro», dijo Lecornu, denunciando los «apetitos partidistas» de las facciones que, según dijo, habían forzado su renuncia.

Con la inestabilidad en Francia causando temblores en toda Europa, un portavoz del Gobierno alemán dijo que una «Francia estable» era una «contribución importante a la estabilidad en Europa».

La renuncia de Lecornu agrava una crisis política que ha sacudido a Francia durante más de un año, después de que el centrista Macron convocara elecciones legislativas anticipadas en el verano de 2024, que terminaron en un parlamento profundamente dividido.

El 6 de octubre, las acciones francesas y el euro cayeron mientras que los costos de endeudamiento de Francia aumentaron, eliminando millones de dólares del mercado de valores y alimentando la incertidumbre sobre la segunda economía más grande de la zona euro.

El euro, que ha resistido gran parte de la agitación política de Francia en el último año, cayó un 0,7% en el día a 1,1665 dólares.
El actual estancamiento político tiene sus raíces en la sorprendente decisión de Macron el año pasado de disolver la Asamblea Nacional, la poderosa cámara baja del parlamento, en junio de 2024.

Eso desencadenó una elección legislativa que el líder francés esperaba que fortaleciera la mano de su alianza centrista proeuropea. Pero la apuesta fracasó, produciendo una legislatura dividida sin un bloque político dominante en el poder por primera vez en la república moderna de Francia.

Durante el año pasado, Macron se ha resistido a los llamados para volver a ordenar elecciones legislativas anticipadas, y también ha descartado renunciar antes de que finalice su mandato en 2027.

También podría buscar un nuevo primer ministro, que sería el octavo del mandato del presidente, pero que enfrentaría una lucha por sobrevivir sin un cambio radical. FRANCE 24