Poder Judicial y ENJ entregarán por primera vez premio “Cátedra Justicia y Comunicación Dr. Adriano Miguel Tejada”

El Poder Judicial de la República Dominicana otorgará el Premio Internacional Justicia y Prensa al doctor José Roberto Dutriz, ex presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), por sus aportes a la defensa de la libertad de prensa y libre acceso a la información pública.

Este importante premio será entregado durante la Segunda Conferencia Internacional de Comunicación Judicial, a efectuarse en Santo Domingo durante los días 26 y 27 de noviembre próximo, a la que asistirán relevantes figuras nacionales e internacionales vinculadas a la Justicia y la Comunicación.

El Jurado decidió a unanimidad seleccionar al doctor Dutriz, quien además es propietario del diario del diario La Prensa Gráfica de El Salvador, en atención a su desempeño como presidente de la SIP y la importancia de promover la defensa de la prensa libre, responsable y veraz como fundamento de la democracia.

Preside el jurado el doctor Juan Luis Cebrián, miembro de la Real Académica Española (RAE), prominente intelectual y director internacional de la Cátedra de Comunicación y Justicia “Dr. Adriano Miguel Tejada”, de la Escuela Nacional de la Judicatura.

Lo integran además el doctor Francisco Ortega Polanco, juez de la Suprema Corte de Justicia y director nacional de la cátedra; el periodista Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Prensa (SDP), el periodista mexicano Jorge Ramos, el licenciado Luis Pérez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), y el licenciado Javier Cabrera, director de comunicaciones del Poder Judicial.

De otro lado, el jurado decidió extender hasta el próximo 7 de noviembre la recepción de los trabajos para optar por el Premio Anual de Periodismo Judicial, convocado también en el marco de la Cátedra Justicia y Comunicación, cuya entrega se hará en el marco de la Segunda Conferencia de Comunicación Judicial.

Esta segunda edición del concurso Comunicación Judicial se premiarán los tres mejores trabajos periodísticos sobre temas judiciales en las categorías prensa escrita (formato impreso o digital) y audiovisual.

En este concurso podrán participar profesionales de medios de comunicación cuyos trabajos hayan sido publicados durante el año 2025 en formato papel, digital y audiovisual, dentro del territorio dominicano.

Los postulantes deben enviar sus trabajos únicamente al correo electrónico: comunicacionjudicial@enj.org. A través de esa misma dirección se recibirán consultas o dudas relacionadas al concurso. La Escuela Nacional de la Judicatura garantiza la estricta confidencialidad de los datos de los participantes.